
El uso de este medio en el aula de clase ha dado lugar a la creación de los laboratorios de idiomas, que han permitido desarrollar habilidades auditivas para el manejo de lenguas extranjeras.
Por otro lado se ha beneficiado la
educación preescolar y primaria con la utilización de estos medios, para
estimular la imaginación de los niños con cuentos grabados o musicales.
Se pueden encontrar dos grupos de medios de enseñanza
que utilizan el sonido, estos son:
Los medios de enseñanza que utilizan el sonido en
medios naturales: se refiere a todos aquellos sonidos que se captan
directamente de la experiencia o de la interacción con el ambiente,
algunos ejemplos son: el sonido de las aves, los instrumentos musicales y los
ruidos cardíacos o respiratorios.
Los medios de enseñanza que utilizan el sonido en
medios técnicos: en este grupo entran todos los recursos que permiten conservar
el sonido para su posterior uso, algunos son: la cinta magnética, el tocadiscos
y el cassette, los cd`s, la radio, mp3. etc.
Estos medios de enseñanza están presentes en nuestro
ambiente y es deber de los profesores, los estudiantes, las instituciones y la
comunidad, velar porque se utilicen las estrategias didácticas adecuadas, que
permitan integrar estos recursos y cumplir de la mejor manera con los objetivos
propuestos a favor del proceso de enseñanza aprendizaje.
Díaz-Barriga y Hernández Rojas
(1999), indican que éstas herramientas pueden ser de gran apoyo porque
consiguen optimizar la concentración del alumno, reducir la ansiedad ante
situaciones de aprendizaje y evaluación, dirigir la atención, organizar las
actividades y tiempo de estudio, etcétera, o pueden ser igualmente de enseñanza
porque les permite realizar manipulaciones o modificaciones en el contenido o estructura
de los materiales de aprendizaje, o por extensión dentro de un curso o una clase,
con el objeto de facilitar el aprendizaje y comprensión de los alumnos.
Se entiende, por tanto, que toda práctica educativa se verá enriquecida cuando existe una estrategia que la soporte.
Se entiende, por tanto, que toda práctica educativa se verá enriquecida cuando existe una estrategia que la soporte.