Consiste
en inferir proposiciones particulares de premisas universales o más generales.
El maestro presenta conceptos, principios, afirmaciones o definiciones de las
cuales van siendo extraídas conclusiones y consecuencias. El maestro puede
conducir a los estudiantes a conclusiones o a criticar aspectos particulares
partiendo de principios generales. Entre los procedimientos que utiliza el
método deductivo están la aplicación, la comprobación y la demostración.
La
aplicación.- Tiene gran valor práctico ya que requiere partir del concepto
general, a los casos particulares. Es una manera de fijar los conocimientos,
así como de adquirir nuevas destrezas de pensamiento.
La comprobación.- Es un
procedimiento que permite verificar los resultados obtenidos por las leyes
inductivas, se emplea con más frecuencia en la ciencia física y en la
matemática.
La demostración.- Esta parte de verdades establecidas, de las que
extraen todas las relaciones lógicas y evidentes para no dejar lugar a dudas de
la conclusión, el principio o ley que se quiere demostrar como verdadero. Desde
el punto de vista educativo, una demostración es una explicación visualizada de
un hecho, idea o proceso importante. La demostración educativa se usa
generalmente en matemáticas, física, química y biología.

Incluso si nunca hemos resuelto el Sudoku,
todos hemos usado muchas veces el razonamiento deductivo.
Cada
vez que trabajamos con una ecuación o expresión matemática para llegar a una
conclusión o respuesta, estamos usando el razonamiento deductivo siguiendo
los principios generales de las matemáticas para encontrar una solución
específica que debe ser verdadera.
Terry usó la Propiedad Distributiva y otros hechos conocidos para crear una serie de hechos nuevos sobre la expresión 3x3 + 6x2 + 3x. Esto es razonamiento deductivo


0 comentarios:
Publicar un comentario