El material facilita la
comprensión y la comunicación porque permite referirse a un soporte físico,
favorece la visualización, la motivación y la actitud positiva hacia la
Matemática, convirtiéndose su uso en el punto de partida de la construcción del
conocimiento.
Clasificamos los
recursos materiales apropiados a la enseñanza-aprendizaje de la Matemática
atendiendo a los materiales, juegos, videos y software educativo según los
diferentes bloques temáticos como Lógica, Números, Geometría, Medida, Álgebra y
Estadística y Probabilidad.
Se puede definir el material didáctico como “todo objeto, juego, medio técnico, etc. Capaz de ayudar al alumno a suscitar preguntas, sugerir conceptos o materializar ideas abstractas.” (Álvarez, A., 1996).
Cascallana (1988), clasifica los materiales en dos tipos, materiales no estructurados y materiales estructurados. Ambos tipos de materiales son complementarios.
Los materiales no estructurados pueden ser cualquiera de los objetos que el niño manipula de su entorno y favorece su desarrollo cognitivo. Cuando los niños juegan con bloques de construcción, coches, animales, etc. se produce su primera toma de contacto con estos materiales.
En resumen, se podría decir que los materiales no estructurados son cualquier material de fácil manipulación que se puede emplear para el aprendizaje de las matemáticas.
Por otro lado, los materiales estructurados son los diseñados específicamente para la enseñanza de las matemáticas, como los bloques lógicos, las regletas Cuiseniare, etc.
Por otro lado, los materiales estructurados son los diseñados específicamente para la enseñanza de las matemáticas, como los bloques lógicos, las regletas Cuiseniare, etc.
También se puede llegar a considerar el material como el principio o núcleo
sobre el que gira nuestra actividad en la clase de Matemáticas, lo que
conllevara a convertir el aula normal de clase en un laboratorio-taller en
el que la adquisición de conceptos se convierte en una experimentación
continua, priorizando la forma de adquisición de conceptos a los propios
contenidos.
Se tienen los siguientes materiales didácticos.
- · BLOQUES LÓGICOS
- · El ÁBACO.
- · EL TANGRAM
- · LA BALANZAS
- · GEOPLANO, ETC.