Método Inductivo


Es un proceso mental que, al llegar al conocimiento o la demostración de la verdad de los hechos particulares, probados, hace que se pueda llegar a una conclusión general. En una primera etapa se deberían observar y registrar todos los hechos y luego analizarlos y clasificarlos ordenadamente.
A partir de los datos procesados, se deriva una hipótesis que solucione el problema basada en el análisis lógico de los datos procesados. Esta derivación de hipótesis se hace siguiendo un razonamiento inductivo.
En la última etapa se deduce una implicación contrastadora de hipótesis. Esta implicación debería ocurrir en el caso de que la hipótesis sea verdadera, así si se confirma la implicación contrastadora de hipótesis quedará validada la hipótesis principal.
La utilización de este método puede llegar a organizar un campo Gestalt. Por eso la psicología actual sostiene que el inductivismo es muy subjetivo.
Muchas fuentes pueden definir el método inductivo como uno en el que se derivan principios generales desde observaciones específicas.
En este método, se hacen generalizaciones amplias desde observaciones específicas, por eso se puede decir que va de lo especifico a lo general. Se realizan muchas observaciones, se percibe un patrón, se hace una generalización y se infiere una explicación o una teoría.

PASOS PARA EL MÉTODO INDUCTIVO:

  • OBSERVACIÓN.
  • EXPERIMENTACIÓN.
  • COMPARACIÓN.
  • ABSTRACCIÓN.
  • GENERALIZACIÓN.

En el Ejemplo A se ilustra cómo puede usarse el razonamiento inductivo para hacer una conjetura sobre una secuencia de números.  
EJEMPLO A.- Considera la secuencia 10, 7, 9, 6, 8, 5, 7,... Formula una conjetura respecto a la regla para generar la secuencia. Después encuentra los siguientes tres términos.
Solución:
 Observa la forma en que los números cambian de término a término.



El primer término de la secuencia es 10. Le restas 3 para obtener el 2° término. Después le sumas 2 para obtener el 3er término. Continúas alternando entre restar 3 y sumar 2 para generar los términos restantes. Los siguientes tres términos son 4, 6, y 3.



0 comentarios:

Publicar un comentario